Colegio Condemarín

Colegio Condemarín

(Miembro del grupo Suyay)

Un mensaje de
nuestra directora

CAROLINA TORRES GONZÁLEZ

Directora
Corporación Educacional SUYAY

Comenzamos un proyecto educativo profundamente convencidos que todos los niños pueden adquirir conocimientos que le permitan enfrentar con seguridad la vida y de esta forma beneficiar a su entorno inmediato y a su sociedad.
Cuando abrimos las puertas del Colegio Conde Marín abrazamos con esta misma convicción que todos los niños con condiciones especiales neurodiversas serían capaces de adquirir estos conocimientos en forma progresiva y cada pequeño avance motivaría a sus familias con el refuerzo en casa.
Cada profesional que ingresa a colaborar en este proyecto educativo comparte los mismos valores y visión de que cada niño puede desarrollar sus habilidades con una buena guía y amor.
A toda nuestra comunidad educativa (alumnos, padres y profesionales) les aniño a creer en sus niños y potenciarlos porque llegará el día en que vean el fruto de su esfuerzo y quedarán satisfechos y felices.

NUESTRA METODOLOGÍA

Los niños en nuestra escuela pueden beneficiarse de muchas estrategias especializadas para ayudarlos a aprender.
Estamos orgullosos respecto de la calidad de la enseñanza impartida y las habilidades de los profesores en las aulas.
Consideramos muy cuidadosamente cómo se imparte el plan de estudios para garantizar que todos nuestros alumnos puedan progresar tanto como sea posible.
Constantemente estamos revisando y perfeccionando nuestras estrategias e invirtiendo en capacitación y recursos para utilizar una amplia gama de estrategias especializadas. Nos basamos en estos 3 pilares.

NUESTROS TRES PILARES EDUCATIVOS

pecs

TEACCH

PLAY & DOING

Pilares educativos

Metodología PECS

Metodología TEACCH

Metodología Aprendiendo & Haciendo

MIRA A TUS HIJOS PROGRESAR

Metodología PECS

El sistema de comunicación de intercambio de imágenes es un método para desarrollar comunicación mediante elementos motivadores.
A los niños se les enseña a usar símbolos para seleccionar elementos y eventualmente formar oraciones para solicitar, discutir o comentar sobre artículos con otros
Enfoque sensorial
Algunos niños aprenden mejor utilizando todos o algunos de sus sentidos. Nosotros les animamos a explorar a través de sus sentidos usando sonidos, movimientos corporales, gusto, tacto y visión para aprender nuevas habilidades, comprender y dar sentido a su mundo.

Metodología TEACCH

Este método de enseñanza se concentra en un enfoque visual del aprendizaje. El enfoque visual estructurado permite a los niños acceder al plan de estudios y trabajar hacia el aprendizaje independiente.
Visitas educativas y terapéuticas
Nuestro objetivo es brindarles a los niños oportunidades regulares de usar las instalaciones comunitarias para ampliar y consolidar su aprendizaje. Estos pueden incluir visitas a equino terapias, tiendas, museos y galerías de arte, eventualmente algún parque o visitas a centros naturales.

Aprendiendo & Haciendo

Nuestro objetivo es brindarles a los niños oportunidades regulares de usar las instalaciones comunitarias para ampliar y consolidar su aprendizaje.
Muchas de las sesiones de juego son estructurados para permitir que cada niño aprenda a compartir, turnarse, desarrollar amistades, habilidades de comunicación social y el desarrollo de otras habilidades más específicas. Por ejemplo, matemáticas, alfabetización y desarrollo motor.
Esta es una forma muy importante de ayudar a los niños a aprender y desarrollar nuevas habilidades y comprensión en muchas áreas del plan de estudios.

Valores que nos guían

NUESTROS VALORES

MISIÓN

Entregar a cada estudiante una educación diversificada, una atención multidisciplinaria y personalizada con un enfoque funcional que se proyecta en el ámbito pedagógico y en la autonomía progresiva, para el enriquecimiento en su calidad de vida.

VISIÓN

Formar estudiantes que logren desarrollar sus habilidades cognitivas, afectivas y sociales, las cuales les permitan integrarse de manera eficaz en la sociedad”.

PROPÓSITO

Nuestro propósito es ser reconocidos como la única escuela especializada en atención de niños neurodivergentes con profesionales de profunda vocación.

Material Descargable

Proyecto Educativo

Formulario Matrícula

Manual de Convivencia

Plan de Emergencia

Nuestros
profesionales

Directora Carolina Torres G.

Convivencia Escolar Ernesto Collado

Convivencia Escolar Gavino Cárdenas

Equipo Multidisciplinario

Nuestro Colegio

Único colegio con matrícula total en TEA

Somos especialistas en alumnos neurodivergentes

Permanencia de alumnos en el proyecto educativo

Nuestros apoderados confían en nosotros

Todos diferentes...todos iguales

Creemos en la capacidad de los niños independiente de sus condiciones

ENCUENTRANOS

(Y SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES)

SEDES

Av Cisternas # 1951 La Serena

SEDES

Eusebio Lillo # 530 La Serena

Teléfonos

(+56 9) 3259 3501

(+56 9) 8252 1140

REDES SOCIALES

Instagram – Youtube – Website -Correo